Al fin he terminado el nuevo vídeo explicativo. En él os cuento la historia y usos del verde croma y todo lo que rodea a la técnica del matte shot.
Me da un poco de rabia que el audio ha quedado algo descuadrado, sobretodo al principio del vídeo, pero me he dado cuenta ya bastante después de publicarlo, así que he decidido dejarlo así. Ha debido ser un fallo del renderizado final, que tengo el ordenador ya con mucho uso de memoria. Os pido disculpas por ello y procuraré subsanar este problema en siguientes vídeos.
Y a continuación algunas referencias por si queréis profundizar más sobre el tema:
La principal fuente de inspiración para este vídeo ha sido este otro de Filmaker IQ.
Para saber más sobre Georges Méliès:
– Crash Course.
Para saber más sobre el proceso del Technicolor de tres carretes:
– George Eastman Museum.
– The Digital Intermediate Guide.
Para saber más sobre cómo usar un fondo croma:
– B&H.
Para aprender a colocar marcas de tracking en un ciclorama croma:
– Hollywood Camera Work.
Para aprender a hacer keying con Premiere:
– Cinecom.
La música de fondo es de Zero 7.
Cámara: Ricardo Vacas
Este vídeo ha sido patrocinado por Niflheim Studio a través de mi proyecto Patreon.
Felicitaciones, Carolina!. Eres muy profesional.
¡Muchas gracias!
No puedo entender como esta entrada no tiene mil “Me gusta”. Simplemente darte las gracias Carolina por compartir tu saber. Como siempre muy buen trabajo.
Mil gracias Rafa 🙂