Los inicios de los Efectos Visuales Digitales en el cine

Tras el artículo (e hilo de Twitter) en el que os hablaba de los inicios de los efectos especiales en la historia del cine, se me ha ocurrido continuar la saga con una 2ª parte: Los inicios de los efectos visuales digitales en el cine. Son la base fundamental de mi profesión y quiero compartir con vosotros algunos de los hitos más importantes de esta andadura artística y tecnológica. Vamos allá.


La era de los VFX, los efectos visuales digitales, comienza con la introducción de la computación informática en el cine. Esta es la primera animación 3D por ordenador de la historia realizada por Ed Catmull (co-fundador de Pixar) y su equipo en 1972. La mano se generó a partir de un modelo real de la mano izquierda de Ed, sobre el que se dibujaron los polígonos que debía tener el modelo 3D. La posición tridimensional de estos polígonos se registró minuciosamente en el ordenador, como podéis ver aquí.

Sigue leyendo

de Carolina Jimenez Garcia Publicado en cine, vfx

Mi segundo curso en Domestika: «Layout para VFX, lenguaje y narrativa de cámara»

Al fin está listo. Acaba de estrenarse mi segundo curso en Domestika, «Layout para VFX, lenguaje y narrativa de cámara». Estoy muy contenta con el resultado. Me lo he pasado muy bien escribiendo, produciendo y grabando esta segunda entrega con el genial equipo de Domestika. En él os hablo de en qué consiste el trabajo de Layout en VFX, del lenguaje cinematográfico, el trabajo narrativo de cámara y la psicología visual.

Este es el trailer de presentación:


El curso se puede adquirir aquí: «Layout para VFX, lenguaje y narrativa de cámara» 


Sigue leyendo

Mi primer curso en Domestika: «Introducción a VFX para cine»

Al fin está listo. Acaba de estrenarse mi primer curso en Domestika, «Introducción a los VFX para cine». Ha sido una genial experiencia escribir, producir y grabar este primer curso con el genial equipo de Domestika. En él os explico el funcionamiento de los flujos de trabajo dentro de un estudio de VFX, os oriento en vuestros primeros pasos profesionales en esta industria y os ayudo a montar vuestra demo reel de artista.

Este es el trailer de presentación:


El curso se puede adquirir aquí: «Introducción a VFX para cine» 


Sigue leyendo

Del set a la pantalla en GIFs

Los que me seguís por redes sociales sabéis lo mucho que me gusta compartir los procesos de transformación de un plano de VFX de la imagen rodada en set, con sus verdes (o azules) croma y todo, al plano final de grandes películas en formato GIF breve animado. Y como ya llevamos un buen número de ellos he decidido recopilarlos todos para tener la colección a mano. Iré actualizando esta recopilación periódicamente para gusto y disfrute de todo curioso, así que pasaos por aquí de vez en cuando.

Que lo disfrutéis


movies-before-after-green-screen-cgi-hobbit.gif

The Hobbit: An Unexpected Journey (2012), Peter Jackson

Sigue leyendo

Master class en Lightbox Academy: «La profesión y el pipeline de VFX»

La escuela de animación y VFX Lightbox Academy en Madrid me invitaron muy amablemente a dar una charla con ellos ayer día 9 de septiembre. Encantada acepté y allá me fui. Estuve pues impartiendo una distendida master class hablando de la profesión y el pipeline de VFX para todos los asistentes que por allí se pasaron y con muchos más que la siguieron on-line.

Si os la perdisteis, tranquilos. Podéis verla entera en diferido aquí:

Sigue leyendo

Iniciándose en esto de los VFX y el 3D

Sí, esa que veis ahí en la imagen de portada soy yo trabajando en Ilion Animation Studios en mi primera película, «Planet 51», hace 8 años.


Durante los últimos vídeos directos que he realizado en estas pasadas semanas me he dado cuenta de que una de las preguntas que más surgen es algo así como:
«¿Qué consejos puedes darnos a los que queremos empezar en esto de los VFX?»

Tanto durante los directos como sobretodo después por privado es con diferencia la pregunta que más me hacéis. Intento resumir siempre los conceptos que creo fundamentales e incluir un par de consejos rápidos cuando respondo, pero viendo el interés, y para no repetirme tanto al responder, he decidido escribir una especie de guía que pueda englobar lo que suele ser mi respuesta a esta pregunta.

Sigue leyendo

de Carolina Jimenez Garcia Publicado en vfx

Recursos educativos gratuitos on-line en español sobre VFX y 3D


Hay muchos grandes profesionales ahí fuera compartiendo su tiempo y sus conocimientos mediante artículos y vídeos de manera gratuita y desinteresada, por el simple placer de transmitir y educar. Gracias a ellos la oferta formativa en internet hoy en día es amplia, variadísima y de gran calidad. A todos ellos ¡GRACIAS! Poner el conocimiento al alcance de todo el mundo hace de este un mundo mejor.

Tras mi post sobre los recursos gratuitos en inglés para aprender sobre cine y el de escuelas para aprender VFX y 3D en el mundo hispanohablante, quedaba un hueco por cubrir. Recursos educativos gratuitos on-line en español sobre VFX, animación y 3D.

Este listado va dirigido a aquellos sin recursos para poder asistir a una escuela de pago y para quienes quieran seguir aprendiendo y ampliando información sobre diversos temas después de haber acabado los estudios.

Sigue leyendo

Querido Animayo 2017

Hace ya unos días que volví de Canarias, de participar en el festival Animayo, y ya voy estando más recuperada de la paliza. Aunque ninguna paliza, que yo recuerde, ha merecido tanto la pena como esta. Y os quiero contar por qué.

Cuando el equipo de Animayo se puso en contacto conmigo invitándome a asistir como ponente, me hizo mucha ilusión. A pesar de ya haber dado clases CARTEL-ANIMAYO-GRAN-CANARIA-2017.jpgy charlas aquí y allí, nunca había participado en un festival ni me había enfrentado a un auditorio lleno. La filosofía del evento me pareció tremendamente interesante, y el hecho de que se celebrara en España, mi país, me animaba aun más a querer participar. A pesar de que, ya que ahora vivo en Canadá, íbamos a requerir esfuerzo y logística, les dije que sí del tirón. No solo es Animayo un festival pensado para educar, y no solo como pasarela o escaparate de obras o artistas, sino que en esta edición concreta Animayo se convertía en el primer festival del mundo en el que todas las ponentes y participantes eran mujeres. Profesoras, conferenciantes, miembros del jurado… Visibilizar el papel de la mujer en la animación, los videojuegos, los VFX y el cine en general se convirtió en parte de los objetivos de este año. Y como suelo decir, este tipo de iniciativas son necesarias para que este tipo de iniciativas dejen de ser necesarias. Así que lo comenté con mi empresa, Scanline VFX, a quienes les pareció genial la idea, y allá que me lancé.

Sigue leyendo

de Carolina Jimenez Garcia Publicado en cine, vfx

Escuelas de 3D y VFX en el mundo hispanohablante.


Muchos me preguntáis a menudo por información sobre dónde estudiar 3D, VFX, animación o post-producción en español. Especialmente desde algunos países de Latinoamérica donde la oferta formativa no es demasiado extensa. Para todos vosotros que andáis buscando dónde formaros, aquí va este listado de escuelas, academias y universidades en países de habla hispana.

No os puedo dar referencias de la mayoría de ellas porque no las conozco, pero procuraré ir completando y ampliando este post de manera regular para que esté siempre lo más actualizado posible.

Sigue leyendo